Ser emprendedor ya dejó de ser un ideal de vida y pasó a ser, casi, una necesidad. ¿Por qué? Porque el paradigma de los empleos de varios años en un mismo lugar está en etapa de desaparición, y el vertiginoso avance de la tecnología hace que todo fluya más rápido, por eso, ser emprendedor digital es casi una necesidad para quienes de alguna manera se relacionan con este universo.
Algo de esto hizo referencia alguien quien conoce sobre el tema, Bill Gates: «Si tu negocio no está en internet, no estás donde están las personas». Simple. Quien esté pensando en emprender en lo digital, este es el momento ya que el paradigma tecnológico está en plena etapa de ebullición y lo que está por venir será sorprendente.
Amplia mayoría
Existe una inmensa cantidad de jóvenes que sus primeros pasos en el mercado laboral es gracias a un emprendimiento propio. Las grandes empresas no buscan empleados de largo tiempo, y las nuevas generaciones a su vez no buscan esa zona de confort. Hoy, con una computadora y un teléfono ya es posible generar una idea, validarla y desarrollarla en el plano online.
Pero atención, porque no todo es fácil, y lo que se plantea como simple y rápido, nos puede llevar a malas experiencias. Por eso, si pensás en convertirte en un emprendedor digital tené en cuenta lo siguiente:
- Creá ideas
- Pensar en algo novedoso no es sencillo, pero dar una vuelta de tuerca a algo ya conocido es un gran avance
- Si tuviste una idea a trabajar, no dejes de cuestionarla. Buscá el error a tu propia idea
- Modelá tu idea de negocio
- Intentá bajarlo a tierra y validalo
- Una vez validado, seguí estos tres pasos:
- Prepará el lanzamiento
- Prelanzá tu negocio
- Lanzá tu negocio
- Gestioná tu proyecto profesionalmente
- Hacé sinergias, buscá aliados o un socio
- Estandarizá una vez más tu modelo de negocio
- Buscá el equilibrio entre clientes, ingresos y egresos
- Buscá la innovación y nunca dejes de fidelizar
- Pensá en decisiones estratégicas
- Innová y volvé a transformar tu negocio

Todo esto parece un arduo camino, pero se trata simplemente de darle un orden a un camino en el que el emprendedor digital debe pensar entre las ventajas que ofrece hoy la tecnología, cómo implementarlas a su idea y cómo ejecutarlas de la mejor manera.