Para quienes llevan adelante proyectos vinculados a un producto o un servicio, mucho se habla acerca de la inversión, las campañas publicitarias, el perfil de cliente, entre otras tantas cosas. Pero casi siempre volvemos al gran caballito de batalla de los negocios: el branding.
¿Pero qué es el branding? Se trata de un proceso mediante el cual se construye una marca, independientemente de que sea una empresa o un individuo. Dicho esto, ese proceso es el desarrollo y el mantenimiento de un conjunto de atributos y valores para que dicha marca sea identificada por su púbico.
Ante esto, un emprendedor que comienza un nuevo negocio desde cero, debe dedicar tiempo y recursos al branding para que, consecuentemente, éste logre sobresalir a su competencia, sea reconocido y tenga su propia identidad de marca. Pero esto no es todo, porque si hilamos fino, el branding en los negocios se compone de múltiples patas que suman a una imagen conjunta.
El branding
De esta manera, y entendiendo que el branding no sólo le pertenece a gigantes como Coca Cola o Visa sino a cualquier negocios que nace y crece en el planeta, es importante tener en cuenta los siguientes conceptos:
- MISIÓN
El primero paso es definir qué vamos a ofrecer a nuestros clientes y en base a eso, descubrir qué nos diferencia de los demás.
- PÚBLICO OBJETIVO
Tenemos que tener claro a quiénes nos vamos a dirigir para ser cómo se comporta ese nicho, y esto es descubrir sus hábitos de consumo, sus gustos y con quién y cómo se relaciona con el entorno
- VALOR
Nuestra propuesta de VALOR es sencillamente nuestro activo primordial y es eso que nos va a diferenciar de toda la competencia.
- INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Para lograr el punto anterior, antes tenemos que saber quiénes son nuestra competencia, y eso precisamente lo hacemos con la investigación de mercado. Saber qué hacen y cómo nos ayudará a ser, eventualmente, los mejores.
- PERSONALIDAD
La personalidad no sólo aplica a las personas. Las organizaciones cualquiera sean deben tener un carácter que sea reconocible por nuestros clientes. Los clientes actuales o los que estén por venir, tienen que percibir ese carácter.
- LOGO
Es un paso esencial del branding. Los colores, la tipografía y todo lo que nos represente como marca será nuestra cara visible ante el mundo.
- WEB
Todo lo que punteamos anteriormente debe estar correctamente volcado en un sitio web. Ese sitio, tengamos presencia física o no, será nuestra empresa en todos los sentidos posibles.
- SOCIAL MEDIA
El último paso es llevar el branding creador a las redes sociales, ya que allí estará nuestra comunidad y el resto del universo social media. Mostrar nuestra marca y tener presencia será el paso final para construir BRANDING.